este es un blog dedicado a el maquillaje mi profesión desde el año 2010 a la actualidad
lunes, 13 de julio de 2020
sábado, 11 de julio de 2020
La profesión que me apasiona
Bueno del año 2010 me licencie de maquilladora en Argentina en la Academia Staff de Rio Grande Argentina para mas informacion pueden seguirme en Instagram como @Tabytacul saludos pronto subire mas información acerca de mas tips
miércoles, 18 de octubre de 2017
aviso!!
Chicas ire renovando de a poco este blog... tengan un poco de paciencia todo lo bueno cuesta besitos y si quieren algun tips pueden buscarme por instagram como @Tabytacul asi me pueden ayudar tambien ustedes
lunes, 22 de octubre de 2012
Maquillaje para ojos pequeños
¡Y a sacar lo mejor de ellos! Porque unos ojos pequeños no son
sinónimo de mirada triste y apa-gada si sabemos sacarles el mejor
partido con un buen maquillaje.
Y nos lo va a enseñar a hacer Gato, maquillador
oficial de Maybelline, que responde a nuestras dudas sobre cómo ampliar
nuestra mirada. ¡Unos consejos de auténtico lujo! Qué mejor que los
trucos de un profesional para solucionar problemas concretos. Y esta vez
es Gato, maquillador oficial de Maybelline, quien nos ayuda a
maquillarnos si tenemos los ojos pequeños. Nos ofrece sencillos y
efectivos consejos para el maquillaje de ojos pequeños de una forma mucho más favorecedora.
Lo mismo con la máscara de pestañas: ¿cómo la podemos aplicar para que nos ayude a agrandar la mirada? Siempre levantando al máximo las pestaña, una máscara de efecto pestañas postizas con cepillo en curva es la idónea para levantar, alargar y multiplicar las pestañas. Un toque en las pestañas inferiores es perfecto también, siempre y cuando hayamos pintado una línea de color blanco en el interior del ojo. Un look sixties que encaja perfectamente con los ojos pequeños.
El lápiz Kohl Express es el perfilador perfecto para los ojos gracias a su textura cremosa y a sus colores súper intensos. Se desliza suavemente sobre el párpado y lo podemos utilizar para trazar una línea más limpia, o punteando entre las pestañas para enmarcar la mirada. Ideal para completar el look ahumado.
¿En qué puede perjudicar visualmente el tener unos ojos pequeños?
Principalmente hacen que la mirada quede más hundida y cerrada. Por otro lado, la nariz puede verse más grande ya que tiene a los ojos como punto de referencia.¿De qué manera los debemos maquillarlos para que se vean más grandes?
De día iluminándolos al máximo con sombras de ojos claras e iridiscentes y máscara voluminizadora. De este modo, llevaremos la atención a ellos, sin sobrecargarlos y sin que se vean hundidos. Por la noche, el ojo ahumado es perfecto siempre que bordeemos la totalidad del ojo con un lápiz kohl negro y vayamos degradando hacia grises todos los contornos. Está prohibido pintar la línea interna del ojo.Lo mismo con la máscara de pestañas: ¿cómo la podemos aplicar para que nos ayude a agrandar la mirada? Siempre levantando al máximo las pestaña, una máscara de efecto pestañas postizas con cepillo en curva es la idónea para levantar, alargar y multiplicar las pestañas. Un toque en las pestañas inferiores es perfecto también, siempre y cuando hayamos pintado una línea de color blanco en el interior del ojo. Un look sixties que encaja perfectamente con los ojos pequeños.
¿Favorecen más los colores claros o los oscuros?
De día, los claros, de noche las sombras de ojos oscuras, tantos mates como satinados.¿Cuáles son los mayores errores que cometen las mujeres con ojos pequeños cuando los maquillan?
Al pintarse una raya en la línea superior de pestañas, lo que hacen es enmarcar claramente el tamaño real de sus ojos. Es mejor que todo quede difuminado y no dar pistas de dónde empieza y dónde termina. Los colores demasiado estridentes tampoco favorecen este tipo de ojos ya que se necesitan unos ojos enormes y abiertos para poder "defender" un look demasiado agresivo.¿Nos podemos ayudar también a agrandar la mirada maquillando adecuadamente las cejas?
Unas cejas demasiado largas acortan visualmente el tamaño del ojo. Sin embargo, siempre tienen que estar perfectamente depiladas ya que la limpieza en los párpados es fundamental para que se vea bien abierta la mirada.Algunos productos Maybelline que te ayudarán para seguir los consejos de Gato.
Con el Kit Eye Studio Quads tendrás todas las sombras de ojos necesarias para un look profesional pero con una aplicación sencilla. Son 4 tonos combinables entre sí para ampliar nuestra mirada. Los más claros iluminan el lagrimal y el párpado móvil, mientras que los más oscuros definen el ojo. Los tienes en diferentes tonos, incluidos dos smoky.El lápiz Kohl Express es el perfilador perfecto para los ojos gracias a su textura cremosa y a sus colores súper intensos. Se desliza suavemente sobre el párpado y lo podemos utilizar para trazar una línea más limpia, o punteando entre las pestañas para enmarcar la mirada. Ideal para completar el look ahumado.
El toque final para una mirada amplísima: la Máscara Efecto Pestañas Postizas
Su revolucionaria fórmula aporta hasta 8 veces más volumen, además de engrosarlas y dejarlas visiblemente más numerosas. Aplícala en las raíces haciendo un zigzag con el cepillo, para luego extenderlas hacia las puntas y hacia los lados.Tendencias de maquillaje: estilo vamp
El estilo más barroco está de moda y en maquillaje la tendencia continúa. ¿Preparada para convertirte en una vampiresa?
Labios granates, burdeos, morados y violetas, tonos vino e incluso negros marcan la tendencia de maquillaje más atrevida de la temporada. Lo puedes comprobar sólo con echar un vistazo a los últmos looks de la celebs en la Semana de la Moda en Paris o Londres. Hasta las caras dulces, como la de Emma Stone, se han dejado seducir por esta tendencia de maquillaje.
Las pasarelas han creado esta variante del maquillaje gótico que es más femenina y sexy pero que no dejará a nadie sin sorprender.
Para tu maquillaje de ojos, los tonos negros son la clave. Pero esta tendencia de maquillaje va un paso más allá de los smokey eyes y las sombras se extienden incluso por debajo de las pestañas inferiores. Un look que no necesita antiojeras, ni blush. Olvida las mejillas rosadas o los tonos melocotón tan favorecedores que nos trajo la primavera.
El look vamp es para las más atrevidas pero en cuanto lo pruebes, no querrás lucir otra tendencia de maquillaje.
Fuente: http://www.cosmohispano.com
Labios granates, burdeos, morados y violetas, tonos vino e incluso negros marcan la tendencia de maquillaje más atrevida de la temporada. Lo puedes comprobar sólo con echar un vistazo a los últmos looks de la celebs en la Semana de la Moda en Paris o Londres. Hasta las caras dulces, como la de Emma Stone, se han dejado seducir por esta tendencia de maquillaje.
Las pasarelas han creado esta variante del maquillaje gótico que es más femenina y sexy pero que no dejará a nadie sin sorprender.
Para tu maquillaje de ojos, los tonos negros son la clave. Pero esta tendencia de maquillaje va un paso más allá de los smokey eyes y las sombras se extienden incluso por debajo de las pestañas inferiores. Un look que no necesita antiojeras, ni blush. Olvida las mejillas rosadas o los tonos melocotón tan favorecedores que nos trajo la primavera.
El look vamp es para las más atrevidas pero en cuanto lo pruebes, no querrás lucir otra tendencia de maquillaje.
Fuente: http://www.cosmohispano.com
los errores que nunca debes cometer
Malos hábitos de maquillaje
1.
3.
Es cierto que algunos productos de maquillaje no tienen una fecha de caducidad específica. Aquellos que llevan abiertos varios años puedes seguir utilizándolos, aunque puede que te provoquen alguna irritación o malestar.
Sin embargo, puede ocurrir que los productos de maquillaje terminen por oxidarse con el paso del tiempo, cambien de color, los polvos se oxiden y sus fórmulas se separen provocando así un efecto no deseado sobre la piel.
Actualmente, en los envases de productos de higiene y belleza aparece el símbolo de un tarrito junto con los meses que dura el producto una vez abierto. Pero seamos realistas, no vamos a etiquetar todas nuestras sombras de ojos o máscaras de pestañas cada vez que las abrimos.
En general, los productos de maquillaje tienen una duración que se extiende desde los 6 meses (6M) hasta incluso los 24 (24M) en el caso de algunos productos. ¿Necesitas ejemplos? Una base de maquillaje en polvo dura 24 meses abierto y un trío de sombras de ojos en torno a los 18 meses, mientras una máscara de pestañas solo 6 meses.
Sin embargo, para cualquier producto de maquillaje existe una regla más práctica: si notas que la textura, el color o el olor cambian, tíralos y remplázalos por productos nuevos.
¡Evita alergias e irritaciones innecesarias!
Existen estrellas como la actriz Gwyneth Paltrow,
que prestan mucha atención al cuidado de su piel y dan consejos sobre
cómo tenerla siempre limpia y luminosa, evitando el envejecimiento
precoz de la misma.
Otras, sin embargo, como Lady Gaga, podrían ser tomadas como un mal ejemplo dentro del ámbito de la belleza. La cantante incluso ha admitido que casi nunca se desmaquilla antes de ir a dormir. Un pésimo ejemplo para su ejército de jóvenes seguidoras.
Esta es, en otras, una de los malos hábitos que debemos esforzarnos para no adoptar.
Te presentamos el Top 4 de los peores hábitos de belleza, dentro del cuidado facial, que debemos no tener.Otras, sin embargo, como Lady Gaga, podrían ser tomadas como un mal ejemplo dentro del ámbito de la belleza. La cantante incluso ha admitido que casi nunca se desmaquilla antes de ir a dormir. Un pésimo ejemplo para su ejército de jóvenes seguidoras.
Esta es, en otras, una de los malos hábitos que debemos esforzarnos para no adoptar.
1.
Irse a la cama sin desmaquillarse
No desmaquillarse es el peor de los hábitos pero sin embargo el más común y por ello se ha ganado la primera posición en nuestro podio.
Irse a dormir sin desmaquillarse significa irse a la cama con toda la porquería acumulada durante todo el día sobre el rostro. Fondo de maquillaje, sombra de ojos, máscara de pestañas... todos estos productos acumulan el sebo producido por tu piel así como el todo el polvo presente en la atmósfera.
No desmaquillarse antes de irse a la cama puede obstruir tus poros (como consecuencia puntos negros), granos enquistados y ligeras irritaciones en los ojos, especialmente peligrosas si los maquillas demasiado.
Para evitar este tipo de problema será suficiente con que tengas al lado un cómodo paquete de toallitas desmaquillantes para que lo utilices los días que llegues muy tarde a tu casa y te sientas muy cansada como para seguir todo el ritual de limpieza facial.
Irse a dormir sin desmaquillarse significa irse a la cama con toda la porquería acumulada durante todo el día sobre el rostro. Fondo de maquillaje, sombra de ojos, máscara de pestañas... todos estos productos acumulan el sebo producido por tu piel así como el todo el polvo presente en la atmósfera.
No desmaquillarse antes de irse a la cama puede obstruir tus poros (como consecuencia puntos negros), granos enquistados y ligeras irritaciones en los ojos, especialmente peligrosas si los maquillas demasiado.
Para evitar este tipo de problema será suficiente con que tengas al lado un cómodo paquete de toallitas desmaquillantes para que lo utilices los días que llegues muy tarde a tu casa y te sientas muy cansada como para seguir todo el ritual de limpieza facial.
2.
No guardes el maquillaje en el baño
Otro de los malos hábitos que debes evitar es guardar el maquillaje en el baño.
Si colocas tus productos de maquillaje en el baño, corres el riesgo de que los productos caduquen antes de tiempo y que algunas bacterias infecten tu base de maquillaje o tus sombras de ojos, entre otros.
El baño es un ambiente húmedo debido al vapor y a la condensación producido cada vez que te duchas. Por este motivo, mantén todos tus productos de maquillaje en tu habitación o en cualquier ambiente fresco y seco.
Para los esmaltes de uñas lo mejor es la nevera así evitarás que se sequen y espesen. Este es uno de los trucos de maquillaje que no todas conocemos y que alargarán la vida de nuestro esmalte.
Si colocas tus productos de maquillaje en el baño, corres el riesgo de que los productos caduquen antes de tiempo y que algunas bacterias infecten tu base de maquillaje o tus sombras de ojos, entre otros.
El baño es un ambiente húmedo debido al vapor y a la condensación producido cada vez que te duchas. Por este motivo, mantén todos tus productos de maquillaje en tu habitación o en cualquier ambiente fresco y seco.
Para los esmaltes de uñas lo mejor es la nevera así evitarás que se sequen y espesen. Este es uno de los trucos de maquillaje que no todas conocemos y que alargarán la vida de nuestro esmalte.
3.
No limpiar las brochas y pinceles de maquillaje
Las personas que usan todos los días brochas y pinceles de maquillaje para
aplicar los distintos productos como la base o las sombras de ojos
tienden a utilizar una especie de cepillo para la limpieza en seco de
los mismos cada vez que los utilizas.
Además, una vez cada dos semanas, limpia todas tus “herramientas de trabajo” con un producto específico parecido a un champú.
Aquellas que sólo se maquillan para ocasiones especiales suelen olvidar este paso fundamental.
Desde enfemenino, te recomendamos que intentes lavar todos tus pinceles de maquillaje al menos una vez por semana con un champú suave (o champú para niños) y deja que se sequen al aire durante toda la noche.
De esta manera, evitarás la posible formación y proliferación de bacterias además de mantener siempre tus brochas y pinceles limpios consiguiendo alargar su vida.
Además, una vez cada dos semanas, limpia todas tus “herramientas de trabajo” con un producto específico parecido a un champú.
Aquellas que sólo se maquillan para ocasiones especiales suelen olvidar este paso fundamental.
Desde enfemenino, te recomendamos que intentes lavar todos tus pinceles de maquillaje al menos una vez por semana con un champú suave (o champú para niños) y deja que se sequen al aire durante toda la noche.
De esta manera, evitarás la posible formación y proliferación de bacterias además de mantener siempre tus brochas y pinceles limpios consiguiendo alargar su vida.
4.
¿El maquillaje caduca?
Es cierto que algunos productos de maquillaje no tienen una fecha de caducidad específica. Aquellos que llevan abiertos varios años puedes seguir utilizándolos, aunque puede que te provoquen alguna irritación o malestar.
Sin embargo, puede ocurrir que los productos de maquillaje terminen por oxidarse con el paso del tiempo, cambien de color, los polvos se oxiden y sus fórmulas se separen provocando así un efecto no deseado sobre la piel.
Actualmente, en los envases de productos de higiene y belleza aparece el símbolo de un tarrito junto con los meses que dura el producto una vez abierto. Pero seamos realistas, no vamos a etiquetar todas nuestras sombras de ojos o máscaras de pestañas cada vez que las abrimos.
En general, los productos de maquillaje tienen una duración que se extiende desde los 6 meses (6M) hasta incluso los 24 (24M) en el caso de algunos productos. ¿Necesitas ejemplos? Una base de maquillaje en polvo dura 24 meses abierto y un trío de sombras de ojos en torno a los 18 meses, mientras una máscara de pestañas solo 6 meses.
Sin embargo, para cualquier producto de maquillaje existe una regla más práctica: si notas que la textura, el color o el olor cambian, tíralos y remplázalos por productos nuevos.
¡Evita alergias e irritaciones innecesarias!
Fuente: http://www.enfemenino.com
viernes, 19 de octubre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)